El laberinto vertical con pelota o el Ball tracker es una actividad para desarrollar el equilibrio a partir de los 9/10 meses de edad.
Este tipo de actividad ayuda al refinamiento de la mano, al movimiento grueso, el equilibrio y a potenciar el refinamiento de la coordinación óculo-manual.
El material permite a los niños y niñas poner la bola en el agujero de arriba y ver cómo la bola va deslizándose hacia abajo hasta la bandeja y así volver a empezar la actividad.
El laberinto da una excelente oportunidad para el desarrollo grueso, ya que el hecho de coger la bola desde abajo y ponerla en la parte superior del laberinto de manera repetidamente, le hace desarrollar al niño el equilibrio y la estabilidad además de la coordinación; hacerlo de manera repetida le da confianza y seguridad.
Además, este material es una introducción en el proceso de lectoescritura de manera indirecta, ya que trabaja los músculos oculares en el mismo sentido que la lectura y escritura.
0-3 años
![Castañada](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/11/0-1-1170x878.jpg)
![Castañada](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/11/IMG202410281016235B15D-1170x1560.jpg)
![Castañada](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/11/IMG202410281014445B15D-1170x1560.jpg)
![Castañada](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/11/IMG202410231334035B15D-1170x1560.jpg)
![Castañada](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/11/IMG202410231230185B15D-1170x878.jpg)
![Castañada](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/11/IMG202410231230075B15D-1170x1560.jpg)
Organización y planificación por parte de los alumnos de Primaria y Secundaria:
Ya llega la castañada y los alumnos de Primaria y Secundaria se esfuerzan por dejarlo todo preparado, llevando a cabo tareas logísticas y de cálculo: presupuesto para la parrilla donde se van a cocer las castañas, racionamiento de castañas según la edad y montaje de la parrilla.
Tanto la parrilla como las castañas implican tener que ir a comprarlas, lo que requiere que los alumnos tengan que pedir información de precio y calidad en los diferentes establecimientos y hacerse cargo de los pagos con factura.
Con todo ello se trabaja la autonomía, la capacidad de relación con la sociedad en un entorno fuera de la escuela, así como la responsabilidad en la planificación de eventos con gran cantidad de asistentes.
![Nuevos instrumentos](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/10/0-2-1170x1560.jpg)
![Nuevos instrumentos](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/10/IMG_20241017_095935532-1170x1560.jpg)
![Nuevos instrumentos](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/10/IMG_20241017_095021103-1170x878.jpg)
![Nuevos instrumentos](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/10/IMG_20241017_094619785_MP-1170x878.jpg)
![Nuevos instrumentos](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/10/IMG_20241017_100218823-1170x878.jpg)
Conocemos nuevos instrumentos en clase de Comundi
Los niños y niñas de la nueva aula de Comundi de la escuela tienen una gran devoción por cantar y hacer música y, en septiembre, detectamos esta necesidad de cantar y de hacerlo acompañando de los instrumentos que ya teníamos en la escuela.
Buscamos todo tipo de instrumentos que fueran adecuados a la edad y al tamaño de la mano de los niños y apenas nos han llegado ayer a la escuela. Hemos presentado uno por uno el funcionamiento y el lugar donde debemos guardar los instrumentos y hemos disfrutado mucho sintiendo la música que emiten y aprendiendo sus nombres.
A partir de ahora pueden utilizar estos instrumentos cuando les apetezca. Esperamos disfrutarlos mucho y acompañar muchísimas canciones con ellos.
![Iniciamos el curso con dos nuevas alulas en Comunidad infantil](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/09/0.jpg)
![Iniciamos el curso con dos nuevas alulas en Comunidad infantil](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/09/COMUNDI_2.jpg)
![Iniciamos el curso con dos nuevas alulas en Comunidad infantil](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/09/COMUNDI_1.jpg)
![Iniciamos el curso con dos nuevas alulas en Comunidad infantil](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/09/NIU_1.jpg)
![Iniciamos el curso con dos nuevas alulas en Comunidad infantil](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/09/COMUNDI_3.jpg)
Estimadas familias,
Iniciamos este nuevo curso 2024-25 al Montessori Palau Figueres con una nueva aula en Comunidad Infantil.
Ahora tenemos dos ambientes: el ambiente de Nido y el ambiente de Comundi.
El aula de Nido es un espacio diseñado especialmente para los bebés de 0 a 16 meses.
Este nuevo ambiente ayuda a los niños en todo su desarrollo psicomotor, puesto que es una aula adaptada a sus necesidades e intereses.
El aula está distribuida en espacios de comida, descanso, higiene, trabajo y de movimiento.
Por otra parte, el aula de Comundi, está pensada para los niños de dieciséis meses a tres años. El ambiente está distribuido de tal manera que los niños y niñas puedan trabajar las áreas de: vida práctica: cocina, área sensorial, lenguaje, arte y música.
![Festival de final de curso](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/06/0-2-1170x897.jpg)
![Festival de final de curso](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/06/5-1170x1033.jpg)
![Festival de final de curso](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/06/4-1170x880.jpg)
![Festival de final de curso](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/06/3-1170x880.jpg)
![Festival de final de curso](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/06/2-1170x880.jpg)
![Festival de final de curso](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/06/6-1170x880.jpg)
Un pequeño regalo que esperamos que disfrutéis
El curso 2023-2024 ha llegado a su fin. Parecía que fue ayer cuando lo iniciamos con ilusión, y ya han pasado 10 meses.
Durante todo este curso, los alumnos de la escuela han aprendido muchas cosas nuevas y se han esforzado mucho para superarse día tras día. Algunos momentos han sido fantásticos y otros estamos seguros de que pueden haber dejado un sabor agridulce, pero lo que sí es cierto es que todo lo que los niños y niñas han vivido durante este curso les ha servido para aprender y madurar.
El viernes 21 de junio, como agradecimiento a todas las familias que los acompañáis día tras día, los alumnos ofrecieron un pequeño espectáculo lleno de danza, música, ritmo, poesía y, sobre todo, ilusión.
Estas pequeñas actuaciones sobre el escenario fueron una muestra de todo el contenido trabajado transversalmente durante los meses de escuela. Además, se convirtió en una oportunidad de unión, acogimiento y participación de toda la comunidad educativa.
Esperamos de todo corazón que lo disfrutarais tanto como nosotros y que disfrutéis de unas merecidas vacaciones.
¡Feliz verano a todos!
![Consultoría Merry Hadden](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/0-3.jpg)
El pasado viernes 10 de mayo de 2024 tuvimos en la escuela a Merry Hadden para realizar una consultoría de la aplicación del método Montessori en nuestras aulas.
Merry fundó su propia escuela en 1983 en Florida, EE.UU. Tiene diplomas AMI para las edades de 0 a 3 y de 3 a 6 años. Es licenciada en Psicología con especialización en Negocios en St. Leo College. Es instructora certificada en masaje infantil e instructora certificada en parto.
Merry es consultora de asistencia en la primera infancia de AMI y formadora de AMI 0-3 años.
Desde hace años, periódicamente, organizamos consultorías con profesionales externos para revisar nuestra labor y actualizar aspectos técnicos para la mejora de nuestro trabajo. La consultoría consiste en una observación minuciosa del funcionamiento del aula y, posteriormente, una reunión individual con la guía.
¡Muchas gracias, Merry, por tus aportaciones!
![¡Muchas felicidades!](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/0-1.jpg)
![¡Muchas felicidades!](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/2.jpg)
![¡Muchas felicidades!](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/1-1.jpg)
![¡Muchas felicidades!](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/6-1-1170x875.jpg)
![¡Muchas felicidades!](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/5-1-1170x875.jpg)
![¡Muchas felicidades!](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/4-1.jpg)
Durante el curso, celebramos el cumpleaños de los alumnos. Este momento representa un hecho muy especial para el niño, ya que el alumno muestra las fotografías desde el día que nació hasta la actualidad y las va explicando. Así vamos observando los cambios evolutivos que ha realizado.
A continuación, se sopla una vela y cantamos la canción en los tres idiomas que se hablan en el aula: catalán, español e inglés. Las imágenes se quedan durante unas semanas dentro del aula así todo el que quiera pueda mirarlas.
¡Feliz aniversario!
![Menús saludables y alimentación equilibrada para un correcto crecimiento y desarrollo de los niños](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/Foto-cuina-catering-Vilanova-1170x727.jpg)
![Menús saludables y alimentación equilibrada para un correcto crecimiento y desarrollo de los niños](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/Foto-exterior-catering-Vilanova-1170x583.jpg)
El pasado martes 30 de abril de 2024, tuvo lugar en la escuela una charla dirigida a familias y alumnos con el objetivo de que conozcan mejor la empresa y el funcionamiento del Servicio de catering.
La charla fue a cargo de Marta Pla, Dietista – Nutricionista y Tecnóloga de Alimentos del Catering Vilanova.
El guion de la charla fue:
1. Presentación de la empresa y funcionamiento del servicio de catering.
2. ¿Qué come el niño en la escuela? Criterios para la confección de menús saludables.
3. ¿Cómo concordamos la cena con el menú escolar? Criterios para garantizar una alimentación equilibrada en casa.
Marta nos explicó que su empresa está especializada en la elaboración de platos cocinados para colectividades y productos congelados, con más de 35 años de experiencia. Cuenta con una flota propia de furgonetas isotérmicas y diariamente se elaboran 2.400 menús repartidos en más de 40 centros. Disponen de una plantilla de más de 200 trabajadores.
Nos comentó que la actividad en la cocina comienza todos los días a las 04.00 h de la mañana, ya que todos los platos se elaboran el mismo día de su consumo, bajo unas estrictas normas de higiene y manipulación.
Los menús se confeccionan con criterios encaminados a:
1. Mantener la salud y el bienestar del niño, cubrir los requisitos nutricionales del organismo.
2. Permitir un adecuado crecimiento y desarrollo tanto físico como intelectual.
3. Adquirir unos buenos hábitos alimenticios.
4. El transporte se realiza con las furgonetas habilitadas y la comida se conserva en caliente hasta la hora del almuerzo.
Marta nos explicó cuáles son los grupos de alimentos necesarios para tener un menú equilibrado, a saber:
FARINÁCEOS (PAN, PASTA, TUBÉRCULOS, CEREALES): Glúcidos complejos y fibra
FARINÁCEOS (LEGUMBRES): Glúcidos complejos, proteínas y fibra
VERDURAS Y HORTALIZAS: Fibra, vitaminas y minerales
CARNE, PESCADO Y HUEVOS: Proteínas
FRUTA: Glúcidos simples, vitaminas, minerales y fibra
LECHE Y DERIVADOS: Proteínas, Calcio
ACEITES Y FRUTOS SECOS: Lípidos
Nos explicó las frecuencias recomendadas a lo largo de la semana y las diferentes técnicas culinarias que utilizan. También tienen en cuenta las estaciones del año para la confección de los menús. Suelen utilizar productos de proximidad y temporada.
Los aceites que utilizan son Aceite de girasol para cocinar y Aceite de oliva para aliñar. Los enlucidos, enharinados, canelones, albóndigas y croquetas son de elaboración propia. Las butifarras y hamburguesas son hechas por encargo por un proveedor cercano y de confianza. Las sopas y cremas son un 100% naturales. Las legumbres las ponen previamente en remojo. Las tortillas se realizan siguiendo el método tradicional. Siempre cocinan con poca sal.
A la hora de confeccionar los menús en casa, recomienda que los niños y niñas sean partícipes en la elaboración de los menús y de la compra. Comenta que es bueno que nos programemos los menús de las cenas y que la cena sirva para toda la familia, puesto que es muy importante disfrutar de la comida en compañía y dar buen ejemplo.
En el coloquio final, se reflexionó sobre algunas cuestiones como tener hambre versus capricho, educar en diferentes sabores, texturas y cocciones, en algunas dietas que están de moda y otras consultas que hicieron los asistentes a la charla.
Creemos que las explicaciones de Marta nos ayudaron a comprender mejor el proceso y la calidad del catering y, por eso, también nos facilitó unas fotografías de la empresa.
Para que también puedan visualizar cómo funciona la hora de comer en la escuela, adjuntamos un vídeo.
![A Comundi cuidamos del huerto](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/0-1170x1564.jpg)
![A Comundi cuidamos del huerto](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/8-1170x1560.jpg)
![A Comundi cuidamos del huerto](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/7-1170x1560.jpg)
![A Comundi cuidamos del huerto](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/6-1170x875.jpg)
![A Comundi cuidamos del huerto](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/5-1170x875.jpg)
![A Comundi cuidamos del huerto](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/4-1170x875.jpg)
![A Comundi cuidamos del huerto](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/3-1170x1564.jpg)
![A Comundi cuidamos del huerto](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/1-1170x1564.jpg)
![A Comundi cuidamos del huerto](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/05/9-1170x1560.jpg)
El ambiente exterior es una extensión del ambiente interior, por tanto, lo vamos a preparar con el mismo cuidado, amor y respeto con que preparamos las actividades del ambiente interior.
En el patio de Comundi tenemos flores, plantas aromáticas y verduras. Los alumnos de Comundi salen cada día al patio y, aparte de trabajar el movimiento grueso y fino y el equilibro, también hacen actividades para el cuidado de la naturaleza.
Los niños y las niñas hacen todo el proceso del trabajo del cuidado del huerto. Una vez que ya han plantado las semillas o verduras, es el momento de regar. Posteriormente, van observando cómo las plantas van creciendo y, cuando están a punto, tienen su recompensa: pueden comer la cosecha o llevársela a casa.
![Entrevista al psicólogo Pep Marí](http://blog.montessoripalaufigueres.com/wp-content/uploads/2024/04/foto1.jpg)