El pasado 16 de febrero, los alumnos de Secundaria fueron a Besalú.
Primero hicieron una visita con el tren turístico por todo el núcleo antiguo del pueblo.
Después fueron a Circusland, museo que invita a un paseo por las artes del circo, sus orígenes, historia y evolución, y que tiene como misión hacer que los jóvenes se interesen por este tema.
La excursión continuó con una visita guiada por la zona antigua de Besalú, durante la cual los alumnos conocieron la importancia que tuvo esta ciudad en el pasado.
Finalmente, todos disfrutaron de una tarde tranquila al lado del río.
12-15 años







Amigos invisibles, últimos ensayos para el festival, postales navideñas, miradas cómplices… ¡Todo son indicios de que se acerca la Navidad y que el último día de escuela es mágico! Los alumnos se implican tanto en todas estas actividades que a nosotros, los adultos, nos devuelven a la magia de cuando éramos pequeños. Pero la emoción llegará por la tarde, cuando empiece el festival y todos los familiares asistan a las actuaciones que hemos estado preparando durante semanas. ¡Desde la escuela, os queremos desear una feliz Navidad y muy felices fiestas!





La semaine dernière, des élèves du Secondaire se sont réunis et ont fait des recherches dans le but de constituer une association à but non-lucratif.Guidés par le besoin qui caractérise leur âge, à savoir, être autosuffisants comme les adultes, entreprendre et accomplir des objectifs utiles pour la société, ils ont apprécié la proposition de devenir les fondateurs de cette association.Ils ont délibéré sur la dénomination de l´entité et ils sont en train de concevoir son logo et de définir de manière claire la mission et les normes qui serviront de guide. Chacun d’eux apporte des idées pour mettre en place une organisation fonctionnelle qui gérera les activités réalisées par les élèves du Secondaire, parmi lesquelles : recyclage de papier, fabrication d´objets à base du papier recyclé, actions de bienfaisance, construction d´un poulailler et élevage de volaille, entretien du potager, mobilité internationale, programme de télévision, etc.









Here we go!
Secondary students started their engines last week and they’re already familiar with first term syllabus as they get involved in a wide range of activities: speaking and debating, literature, projects, writings and many other materials to put into use all their knowledge of the English Language.
Some are also excited with the idea of writing articles for a potential school newspaper with English content. Some possible names for the newspaper also came up to their minds: Montessori Times, MPF Today… The wheel of learning and sharing has never stopped spinning and MPF students are a living proof.




El pasado miércoles 22 de junio tuvo lugar el Festival de Fin de curso en el colegio Montessori Palau de Figueres. Después de dos años de ausencia, por fin pudimos juntar familias y alumnos.
Los alumnos de Casa dels Nens fueron los encargados de inaugurar el evento con 3 canciones en diferentes idiomas (castellano, inglés y francés) y un poema.
Seguidamente, los alumnos de Taller 1, Taller 2 y, posteriormente, Taller 3, ofrecieron un amplio repertorio de 4 canciones. Una en cada idioma estudiado en la escuela; catalán, castellano, inglés y francés.
Una vez terminado el festival, los alumnos de Taller 3, sorprendieron a los asistentes con una actuación inesperada de baile y Acroesport, trabajado en Educación física, que marcó el final de las actuaciones.
Todos los asistentes fueron invitados a disfrutar de una cena al aire libre a modo de despedida.
¡Gracias por vuestra asistencia y buen verano!







Inspirés par la ville lumière, les élèves d’ESO ont déployé toute leur créativité et leurs habilités artistiques et ont créé des posters sous forme de dépliants touristiques d’un quartier de Paris de leur choix.
Ils ont cherché et rassemblé de l’information à travers Internet sur les différents monuments, musées, églises, parcs et jardins, ainsi que sur des curiosités comme, par exemple, les bouquinistes du Quai Voltaire, le Pont des Arts ou la fameuse Université de la Sorbonne.
Une fois tous les dépliants terminés, chaque groupe a réalisé une exposition en format PowerPoint et a fait une visite guidée au reste de la classe, avec des explications plus détaillées.
Apprendre une langue étrangère ne consiste pas seulement en mémoriser des mots et conjuguer des verbes. Apprendre une langue étrangère, c’est connaître le pays, la culture, les mœurs des habitants… Il faut la sentir, l’apprivoiser ! Car, comme dit le renard au Petit Prince « On ne connaît que les choses que l´on apprivoise. »




Inspirados por el libro “L´esclau del Mercadal“, que narra la historia de la amistad entre un cristiano, un esclavo y un judío en Gerona, decidimos organizar una excursión para visitar el antiguo Barrio Judío de esta ciudad.
Marcos y Sarah se encargaron de planificar el viaje: la ida y la vuelta en tren desde la Estación de Figueres y el programa en Gerona.
Todos apreciamos mucho el paseo por las calles de la Judería y las explicaciones del guía que nos acompañaba.















La semana pasada, los alumnos de Secundaria han hecho exposiciones orales éticas sobre diferentes personajes y hechos históricos. Tenían la posibilidad de trabajar individualmente o en grupo.
Para transportar a sus compañeros a la época en cuestión y explicar con más intensidad los hechos, la mayoría se metieron en la piel de los personajes disfrazándose.





La semana pasada, los estudiantes del Taller 3 iniciaron la Unidad didáctica de Atletismo.
Si volvemos atrás en el tiempo, encontraremos el lema olímpico elegido por Pierre de Coubertin en 1896 en el que fue la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, basados en los Juegos Atléticos de la era prerromana, «Citius, Altius, Fortiu», que significa: Más rápido, más alto, más fuerte.
Así que trabajaremos en todas las disciplinas atléticas posibles: correr, saltar y lanzar. Perfeccionaremos nuestra técnica y habilidades de salto de longitud y de lanzamiento. En el mismo tiempo, fomentaremos los valores implícitos del antiguo olimpismo, como el respeto, la tolerancia y el juego limpio.





El jueves 24 de febrero, los alumnos de Secundaria hicieron una excursión desde el paseo marítimo del Estartit hasta la Escala.
El inicio del trayecto fue marcado por unas cuantas pequeñas complicaciones. No obstante, fue una experiencia muy enriquecedora y memorable. ¡Y cómo no! ¡Con las espléndidas vistas hacia la playa desde la cumbre de la montaña!