Como los alumnos trabajan en el aula con libertad:
Los seis años que un alumno va a estar en el aula de Primaria no pueden ser y no deben ser desperdiciados. Estos son los años más fuertes, los más duros, cuando la mente debe trabajar por sus propios medios. El papel que va a desempeñar el adulto es iniciar y mantener el trabajo que los niños están haciendo.
Los niños tienen la opción de trabajar lo que ellos quieren, siempre y cuando sea alguna actividad que necesitan aprender para usarla a lo largo de la vida. Esta es la razón por la que en un mismo instante puedes observar dentro del aula cómo se está trabajando historia, geometría, gramática, lectura, biología o matemáticas, como podemos observar en las siguientes fotografías que acompañan este blog. Todas han sido tomadas el mismo día a las 11:10.
La educación entre los seis y doce años de edad no es una continuación directa de lo que ha pasado antes, aunque esté construida sobre esa base… Este es el período en el que la semilla de todo puede ser sembrada. La mente del niño es como un campo fértil, a punto para recibir lo que va a germinar en cultura. Montessori, María. To Education the Human Potential. (Cap. 1, pág. 5)Madras, India: Kalakshetra Press.