En la pedagogía Montessori, el lenguaje escrito se introduce al niño mediante el reconocimiento de las letras en grafía cursiva (conocida como letra ligada). La letra de imprenta y las letras mayúsculas se muestran posteriormente a la explosión de la escritura, en los ejercicios de lectura.
Así pues, en Montessori no se inicia la escritura en letra mayúscula (conocida en Ed. Infantil como letra de palo) como en muchas escuelas infantiles para luego cambiar a la letra ligada cuando los alumnos pasan a Ed. Primaria, sino que desde un inicio se practica la letra cursiva o ligada.
La preparación para el trazo de las letras cursivas o ligadas se inicia con el material de las letras de lija, con las cuales el niño practica el trazo de la grafía deslizando los dedos sobre la lija de forma continuada y asociando esa grafía con el sonido correspondiente. También se trabaja la direccionalidad, la presión con el instrumento de escritura y la continuidad en el trazo a través del material de los encajes metálicos.
Motivos por los cuales se introduce al niño en la letra cursiva o ligada:
– Un niño que sabe leer letra cursiva puede aprender a leer posteriormente de manera más fácil en letra de imprenta. La transición de una a otra se da sin dificultad.
– Al escribir en letra cursiva o ligada no se genera confusión con algunas grafías de imprenta (por ejemplo entre la “p” y la “q” o la “b” y la “d”), las cuales los niños invierten a menudo.
– La escritura en letra cursiva o ligada es una forma más natural de escribir, ya que el instrumento para escribir puede fluir suavemente sobre el papel sin tener que detenerse para trazar una letra tras otra o una misma letra. De igual modo, cuando un niño que está trabajando con las letras de lija usa sus dedos para reseguir la letra, puede hacerlo de manera continuada y sin levantar el dedo de la lija.
– Escribir en letra cursiva o ligada da mayor velocidad y fluidez en la escritura, la cual cosa también da lugar a una fluidez de pensamiento mientras se escribe.
– En el trazo de la letra cursiva o ligada el niño tiene claro el punto de inicio y sabe que la direccionalidad es siempre de izquierda a derecha; en cambio, la letra de imprenta o mayúscula puede tener distintos puntos de inicio, lo cual puede generar confusión en la mente del niño.
– La letra cursiva o ligada permite que la escritura se presente conectada, continua (todas las letras unidas y enlazadas). Las letras continuas permiten tener una visión más completa de la palabra escrita (al no haber espacios entre las letras, se sabe cuáles corresponden a una palabra concreta).
La letra ligada
anterior